La gran mayoría de productos que se venden en Chile como CBD son medicamentos falsificados.
Tabla de contenido
¿Qué es CBD?
La sigla CBD hace referencia al Cannabidiol, un compuesto presente en la planta Cannabis sativa. En Chile el CBD se regula como medicamento porque posee propiedades terapéuticas de prevención o tratamiento de enfermedades o sus síntomas. (Resolución Exenta 5079 de 2019)
Por ello todo producto que se venda en Chile que contenga CBD debe tener registro sanitario ante el Instituto de Salud Pública (ISP), de lo contrario es un medicamento falsificado que tiene prohibida su venta.
¿Qué es el THC?
La sigla THC hace referencia al Tetrahidrocannabinol, un cannabinoide psicoactivo de la planta Cannabis sativa, cuyo estereoisómero más activo es el delta 9 THC (Δ-9-THC).
El THC es considerado un psicotrópico por lo que su tráfico ilícito está sancionado por la ley de drogas (ley 20.000)
Los efectos psicotrópicos se sienten sobre el 0,2% de Δ-9-THC p/p o p/v.

¿Es comestible el CBD?
Es comestible el aceite de semilla de cannabis sativa siempre que no contenga THC. Si el aceite está extraído de otra parte de la planta (diferente de la semilla), no es considerado alimento. (Resolución Exenta 432 de 2015 del Ministerio de Salud)
El aceite de semilla de cannabis sativa también puede ser parte de un producto cosmético, siempre que esté autorizado por el ISP.
¿Un cosmético puede tener CBD?
Sí, siempre que ISP compruebe, a través de estudios concluyentes, que la formulación del producto impide la absorción del CBD y el consecuente paso al torrente sanguíneo.
¿Un cosmético puede contener THC?
No.
¿Un medicamento puede contener CBD?
Sí, siempre que esté autorizado por el ISP. Al 31 de julio de 2024 hay 2 productos registrados en el ISP que contienen CBD:

¿Un medicamento puede contener THC?
Sí. Si tiene menos del 0,2% de Δ-9-THC p/p o p/v es regulado sólo como medicamento. Si posee más de 0,2% de Δ-9-THC p/p o p/v es regulado como medicamento y también como estupefaciente/psicotrópico.
¿Dónde comprar CBD en Chile?
El CBD se vende en diferentes páginas webs, en tiendas, ferias libres, etc.
ISP alertó que se detectó la venta de CBD en formato de cápsulas, gotas, chicles, gomitas, labial, cremas, entre otros. Ninguno de estos productos posee el registro sanitario que exige el ISP, por tanto estos productos son considerados medicamentos falsificados que tienen prohibida su venta dentro del país.

En estos productos no es posible garantizar a la población su calidad, seguridad y eficacia.
Denuncias
Se puede denunciar la venta de estos productos en la web del ISP, completando el Formulario de notificación de medicamento sospechoso de ser falsificado.
Para mayor información puede revisar este archivo de información general del Cannabis sativa elaborado por el ISP.