Es falso que existe un nuevo proyecto de Nicolás Ibáñez Scott que está beneficiando económicamente a miles de chilenos. Se trata de la estrategia publicitaria engañosa del falso proyecto que otorga ingresos garantizados a residentes en Chile, que trata de obtener datos de las personas para registrarlas en una plataforma financiera web NO regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile.
Tabla de contenido
- 1 Plataforma otorga ingresos garantizados en Chile
- 2 Facebook: Nicolás Ibáñez Scott explicó cómo puedes crear un ingreso pasivo sólido para ti y tu familia gastando sólo 93.000 pesos.
- 3 Nuevo proyecto Nicolás Ibáñez Scott ya ha alegrado a más de 10,000 chilenos! La plataforma promete un ingreso garantizado de 26,400,000 pesos chilenos por semana con una inversión mínima. ¿Es esto realmente cierto?
Plataforma otorga ingresos garantizados en Chile
Se trata de una estrategia publicitaria fraudulenta que comienza en una red social como Facebook o Instagram, pasa por una página web publicitaria (landing page) y culmina en una plataforma de inversión por internet. Ha sido explicada con más detalle en este artículo y se puede resumir de la siguiente manera:
1. Publicidad engañosa en Facebook
Diversas páginas de Facebook publicitan falsos proyectos de inversión dirigidos a residentes en Chile. El proyecto está asociado a un personaje público conocido en Chile y promete ganancias garantizadas. Todo esto es falso.
2. Falsa asociación con el Gobierno de Chile, con empresas y bancos chilenos
Los anuncios afirman que la plataforma fue desarrollada o respaldada por el Gobierno de Chile. Incluso algunos videos mencionan expresamente una “plataforma financiera del gobierno”. Estas afirmaciones son falsas.
También es falso que el proyecto o la plataforma esté desarrollada por empresas o bancos chilenos.
3. Promesas de jubilación anticipada
Se afirma que miles de chilenos mayores de 40 años se están jubilando gracias a esta plataforma, debido a sus supuestos altos ingresos. Esto es parte de la estrategia para atraer personas sin conocimientos financieros.
4. Tácticas de urgencia y exclusividad
Los anuncios usan frases como “hoy podría ser su día de suerte” o “si cierran esta página, el acceso se pierde” para generar urgencia y evitar que la persona se detenga a reflexionar o investigar. Esta técnica se conoce como FOMO (Fear Of Missing Out) o Miedo a perderse algo.
5. Validación social falsa
Se refuerza la ilusión de éxito afirmando que “más de 10 mil chilenos” ya reciben pagos o se han jubilado anticipadamente gracias al proyecto. Todo esto es falso ya que el proyecto no existe y no hay nada que pruebe que la plataforma de inversión (que ni siquiera es mencionada en la publicidad) ha beneficiado a ese número de personas.
6. Falsa accesibilidad
Se asegura que cualquier persona puede participar sin conocimientos previos de inversión. Solo se requiere un celular y dinero para invertir. La asesoría que reciben los usuarios no está autorizada por la CMF y suele resultar en pérdidas totales del dinero invertido.
7. Promesas irreales de ganancias
Se promete que todos ganan grandes sumas rápidamente, como más de 1 millón de pesos chilenos en la primera semana. Incluso se afirma que la plataforma será cerrada por generar demasiadas ganancias, lo cual es absurdo y falso.
8. Ofrecimientos imposibles
Se difunden mensajes falsos atribuidos a empresarios chilenos como Leonardo Farkas o Andrónico Luksic, quienes supuestamente garantizan compensaciones millonarias si no se obtienen ganancias. Estas promesas son completamente falsas e inverosímiles.
9. Suplantación de identidad de personajes públicos
Se utilizan imágenes, videos manipulados y voces clonadas con Inteligencia Artificial para hacer creer que figuras públicas (empresarios, políticos y periodistas) promocionan la plataforma.
10. Suplantación de identidad de medios de comunicación
Las páginas web que promocionan el proyecto (landing page) copian el diseño de medios reconocidos como biobiochile.cl, t13.cl, emol.com, latercera.com, entre otros. Simulan ser noticias reales para aumentar su credibilidad.
11. Uso de nombres de fantasía cambiantes
La publicidad nunca menciona el nombre real del sitio donde se realiza la inversión. Se utiliza un nombre de fantasía como «Fortune Phantom» o «Instant 4000 Renova», el cual cambia según el horario o visitante, dificultando su rastreo. De estos nombres de fantasía no suele encontrarse información concreta en internet.
12. Objetivo final: obtener datos personales
Todo el sistema está diseñado para que los usuarios ingresen sus datos personales. Estos datos luego son usados para contactarlos y convencerlos de invertir dinero en una plataforma no regulada por la CMF, con alta probabilidad de pérdida total del capital.
Este esquema (con algunas variantes) ha sido aplicado para crear la falsa noticia sobre Nicolás Ibáñez Scott de la que se informará en este artículo. Primero se entregará información de los anuncios publicitarios usados en Facebook para difundir la noticia y luego se compartirá el contenido de la noticia falsa.
Facebook: Nicolás Ibáñez Scott explicó cómo puedes crear un ingreso pasivo sólido para ti y tu familia gastando sólo 93.000 pesos.
Se paga a Facebook para difundir los siguientes anuncios, que usan imágenes y texto modificados:

Invierta hoy y reciba su primer pago en su cuenta mañana
Al hacer click en el anuncio (en la foto o en el botón «más información») se lleva al usuario a una página web creada por los estafadores.
A continuación, se copia el contenido de esa página web falsa, con el objetivo de que los buscadores webs como Google indexen el contenido y así las personas puedan conocer la existencia de esta página, que no aparece al buscar en internet.
El siguiente contenido fue producido por los responsables de esta campaña fraudulenta. La mayoría de la información presentada es engañosa o completamente falsa.
Nuevo proyecto Nicolás Ibáñez Scott ya ha alegrado a más de 10,000 chilenos! La plataforma promete un ingreso garantizado de 26,400,000 pesos chilenos por semana con una inversión mínima. ¿Es esto realmente cierto?
Nicolás Ibáñez Scott junto con el director general de Empresa Nacional del Petróleo presentó una nueva plataforma de inversión llamada GPT +7G Fintoria, que promete cambiar el futuro financiero de Chile. Este proyecto fue creado para ofrecer a cada habitante del país la oportunidad de alcanzar la independencia financiera y mejorar su calidad de vida. Logramos hablar con Nicolás Ibáñez Scott en vivo para conocer todos los detalles sobre esta plataforma. Nos contó sobre los aspectos clave del proyecto y cómo ayudará a los chilenos a ganar confianza en sí mismos y superar las dificultades económicas.
¿Qué empresas participaron en el desarrollo de GPT +7G Fintoria?
Colbún S.A. desarrolló un software único y soluciones financieras para la plataforma de inversión de Empresa Nacional del Petróleo, convirtiéndose en uno de los principales inversores. Su experiencia en diversos campos empresariales les permitió crear una interfaz fácil de usar y confiable. BancoEstado proporcionó tecnologías avanzadas y algoritmos basados en inteligencia artificial. Estas innovaciones permitieron analizar los mercados y realizar operaciones rentables de forma automática. Metrogas y Compañía de Aceros del Pacífico garantizaron estabilidad financiera y seguridad al integrar la plataforma con los sistemas bancarios locales. Unimos esfuerzos para crear una plataforma poderosa y confiable accesible para todos.

¿Cuál es el objetivo principal y las ventajas de esta plataforma? ¿Qué necesitan las personas para empezar?
Nicolás Ibáñez Scott : El objetivo principal de esta plataforma es proporcionar a cada chileno la oportunidad de ganar grandes sumas de dinero utilizando tecnologías avanzadas. Esto ayudará no solo a cada ciudadano de Chile, sino también a nuestra economía en general.
GPT +7G Fintoria ofrece un análisis automatizado del mercado del petróleo y la realización de operaciones rentables, lo que lo hace accesible tanto para principiantes como para inversores experimentados.
La empresa GPT +7G Fintoria ha ganado confianza en todo el mundo, es una marca reconocida. Ahora lanzan su proyecto de inversión, y quiero hacer todo lo posible como figura pública para que nuestros ciudadanos aprovechen esta oportunidad.
Una vivienda digna, educación de calidad y atención médica serán más accesibles gracias a esta plataforma. En este momento, para comenzar a trabajar con el sistema, solo necesita una inversión inicial de 220,000 pesos chilenos.
Sin embargo, debido a la alta demanda, esta inversión inicial pronto podría aumentar a 1,000,000 de pesos chilenos, por lo que recomiendo no posponer y aprovechar esta oportunidad lo antes posible.
Para más información sobre los resultados reales, tenemos la oportunidad de hablar directamente con uno de los participantes de GPT +7G Fintoria:
¿GPT +7G Fintoria es confiable?

Carlos Rojas: Como muchos otros, decidí invertir 220,000 CLP, a pesar de mis dudas iniciales. Y fue la decisión correcta, porque no puedo expresar cuánto me sorprendí cuando en solo 5 días mi saldo alcanzó los 26,400,000 CLP. Después de registrarme, me llamaron de inmediato desde el soporte técnico, me explicaron todos los detalles y me ayudaron a configurar la cuenta. Siempre estuvieron disponibles, apoyándome en cada etapa del camino y respondiendo todas mis preguntas, lo que facilitó mucho el proceso. El equipo de inversión de GPT +7G Fintoria actualizaba regularmente la información sobre mis inversiones, me daba consejos y me ayudaba a comprender cómo funciona la plataforma. Gracias a su apoyo, me sentí seguro y supe que estaba en buenas manos. Ahora planeo mudarme a una nueva casa con la que siempre soñamos con mi familia y podré pagar la educación de mis hijos en las mejores escuelas. Además, planeo abrir mi propio negocio, algo con lo que he soñado toda mi vida. Muchas gracias por esta increíble oportunidad. La plataforma cambió mi vida y estoy infinitamente agradecido por su apoyo y cuidado. Fue la mejor decisión que tomé para mí y para mi familia.
Únase a GPT +7G Fintoria y tenga la oportunidad de:
- Cancelar su hipoteca
- Comprar para su familia una casa moderna y cómoda
- Pagar la educación de sus hijos
- Cancelar todas sus deudas y créditos
- Comprar un auto nuevo
- Disfrutar de las vacaciones, viajar y disfrutar de la vida
Control del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo:
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo participa activamente en la supervisión y monitoreo del funcionamiento de la plataforma para garantizar la alta seguridad de los activos y la protección de los derechos de los inversores. Este nivel de transparencia y control hace que GPT +7G Fintoria sea una opción atractiva para quienes buscan oportunidades de inversión seguras y confiables.

Según las últimas encuestas de opinión pública, el 73 % de las familias chilenas gastan alrededor de 220,000 pesos chilenos al mes en bienes de primera necesidad. Invertir esa cantidad hoy puede asegurar su futuro financiero durante muchos años con GPT +7G Fintoria. Considere esto como una oportunidad para finalmente mejorar su nivel de vida, asegurándose un ingreso pasivo estable. Creo que todos deberían aspirar a convertirse en inversores y retirarse tranquilamente.
Nicolás Ibáñez Scott
Nicolás Ibáñez Scott junto con su equipo creó una guía breve que lo ayudará a comenzar fácilmente con GPT +7G Fintoria y obtener ganancias en los primeros días:
Para convertirse en participante de GPT +7G Fintoria, solo necesita seguir estos sencillos pasos:
1. Regístrese utilizando el formulario a continuación.
2. Espere una llamada del gerente de la plataforma a su número de móvil y confirme el registro.
3. Elija la cantidad que desea invertir (mínimo 220,000 CLP) y reciba su primer pago esa misma noche.
¡Apúrese! El registro terminará pronto debido a la cantidad limitada de lugares. ¡Asegure su lugar a tiempo!
Hemos denunciado el contenido de esta página web falsa a las empresas correspondientes y lo han eliminado. Si vuelves a ver una publicidad o contenido similar en internet por favor avísanos en esta página.
Todo nuestro contenido se comparte de manera gratuita y nuestro trabajo se financia principalmente con donaciones. Puedes donar en esta página.
También puedes ayudarnos compartiendo nuestros artículos en tus redes sociales.