[FALSO] Pamela Leiva adelgazó 25 kg tomando TurboSlim

Según una publicidad en video en Facebook, Pamela Leiva habría adelgazado tomando Turbo Slim. Luego, una página web contiene una entrevista a Pamela Leiva donde recomienda consumir el producto para quemar grasa. Todo es falso y se trata de una publicidad del producto en que se usa sin consentimiento la imagen de la humorista chilena. El producto TurboSlim corresponde a un medicamento falsificado, no autorizado en Chile.

[FALSO] Farmacéuticas intentan asesinar a Maria Luisa Cordero por recomendar Incasol

Se difunde en Facebook un video sobre un intento de asesinato de la diputada María Luisa Cordero. El asesino habría sido pagado por empresas farmacéuticas porque la Doctora Cordero dijo en una entrevista "la verdad sobre la eficacia de las pastillas contra la hipertensión" (que no sirven). El video termina con una declaración de la Doctora Cordero recomendando consumir un "producto natural" que sí curaría la hipertensión. Todo esto es falso y se trata de una estrategia publicitaria para vender el medicamento falsificado Incasol, no autorizado en Chile.

[FALSO] Joaquín Méndez recomienda Fortune Phantom

Desde Facebook se difunde una web en que aparecen famosos como Daniel Matamala, Ricardo Abumohor, Monserrat Álvarez, Julián Elfenbein o Yasna Provoste, apoyando a una plataforma de inversión llamada Fortune Phantom. Esto es falso. La web también suplanta la identidad de biobiochile.cl con una noticia falsa sobre Joaquín Méndez y Pamela Díaz.

[ESTAFA] Elon Musk recomienda invertir en Starlink en ifexcapital.com

Desde Facebook se promociona un software que puede predecir los movimientos del mercado y promete ganancias de 1.000 euros al día. El software habría sido desarrollado por el equipo de Elon Musk, quien aparece en el video del anuncio hablando en español. El anuncio lleva a una web que suplanta la identidad de la empresa Starlink y en donde hay que llenar un formulario. Al completar el formulario se obtiene un registro en la web ifexcapital.com, y se obtiene una llamada telefónica donde una persona intenta convencer a la víctima de depositar 200 dólares (lo mínimo). La empresa que opera en la web ifexcapital.com estaría regulada en el país Mauricio, una pequeña Isla al oriente de África. Reseñas de la web ifexcapital.com indican que es probablemente una estafa. En Chile la web ifexcapital.com no está autorizada por la CMF para gestionar inversiones. Se recomienda no usar esta web.

Suplantan página web de Correos de Chile para estafa desde Facebook

Desde Facebook se está publicitando una página web que se hace pasar por la página web de Correos de Chile para realizar una estafa. Esto se conoce como Phishing o suplantación de identidad y se usa generalmente para engañar a las personas para que entreguen datos personales como números de tarjeta de crédito. No se recomienda visitar las páginas porque podrían usar esos datos para robar dinero. La estafa se está realizando desde el 12 de diciembre de 2023 y Correos de Chile ya ha sido informado.

[FALSO] Luis Jara estuvo casi sordo y se recuperó tomando Otovix

Desde Facebook se publicita al producto Otovix, al que se le atribuyen propiedades terapéuticas de recuperación de la audición. En Chile este producto no está registrado ni ha sido evaluado por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) y contendría extracto de gingko biloba, un ingrediente que ISP obliga a regular como medicamento. El producto se vende desde una página web, se reserva por llamada telefónica y se paga contra entrega (una vez recibido). En la publicidad del producto se usa el supuesto caso del cantante y animador chileno Luis Jara, quien dice -en una supuesta entrevista- que habría recuperado la audición tras haber consumido Otovix, recomendado por su médico, el Doctor Jaime García. Todo esto es falso y el producto Otovix puede ser calificado como un medicamento falsificado.

[FALSO] Utilizan imagen de Doctor Ugarte para vender medicamento falsificado Cardiox

Desde Facebook se publicita al producto Cardiox, al que se le atribuyen propiedades terapéuticas del control de la presión arterial. En Chile este producto no está registrado ni ha sido evaluado por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) y contiene Cola de Caballo, un ingrediente que presenta riesgo de uso al estar contenido en alimentos: por tanto puede ser un medicamento falsificado y puede ser peligroso consumirlo. El producto se vende desde una página web, se reserva por llamada telefónica y se paga contra entrega (una vez recibido). También se vende en otras páginas webs. En al menos 3 publicidades que se hace del producto en la web se usa la imagen del Doctor Sebastián Ugarte, quien señaló que no ha autorizado el uso de su imagen para vender ese producto.