Desde Facebook se promociona un software que puede predecir los movimientos del mercado y promete ganancias de 1.000 euros al día. El software habría sido desarrollado por el equipo de Elon Musk, quien aparece en el video del anuncio hablando en español. El anuncio lleva a una web que suplanta la identidad de la empresa Starlink y en donde hay que llenar un formulario. Al completar el formulario se obtiene un registro en la web ifexcapital.com, y se obtiene una llamada telefónica donde una persona intenta convencer a la víctima de depositar 200 dólares (lo mínimo). La empresa que opera en la web ifexcapital.com estaría regulada en el país Mauricio, una pequeña Isla al oriente de África. Reseñas de la web ifexcapital.com indican que es probablemente una estafa. En Chile la web ifexcapital.com no está autorizada por la CMF para gestionar inversiones. Se recomienda no usar esta web.
Tabla de contenido
- 1 Video de Elon Musk promocionando un sofware de inversión en Facebook
- 2 Web kvpchauvinist.best suplanta identidad de Starklink
- 3 Registro forzado en plataforma de inversión ifexcapital.com que no está regulada en Chile
- 4 Llamadas telefónicas
- 4.1 Consulta por nivel de experiencia
- 4.2 Relación de plataforma de inversión con empresas
- 4.3 Inversión sólo para chilenos
- 4.4 Validación de identidad y domicilio
- 4.5 Inversión mínima
- 4.6 Sistema de inversión semiautónomo
- 4.7 Metas de inversión y plazos de retiro
- 4.8 Presión para invertir
- 4.9 Lavado de activos
- 4.10 Supuesto control sobre la cuenta y sus ganancias
- 4.11 Uso de empresas prestigiosas como ejemplos
- 4.12 Nos acusa que no tenemos dinero
- 4.13 Te registraste porque tienes interés, por tanto debes invertir
- 4.14 El banco de Estado de Chile puede quebrar
- 4.15 Ataque a la chilenidad
- 4.16 Sesgo del costo hundido
- 5 Opiniones sobre ifexcapital.com: ¿es una estafa?
- 6 Nueva página y nueva web publicitan la estafa
Video de Elon Musk promocionando un sofware de inversión en Facebook
A través de una página llamada Patriotcycle se está promocionando en Facebook un video de 3 minutos. Allí aparece Elon Musk hablando, aparece un audio de una persona que habla en español y aparecen subtítulos en español.

El video muestra escrito «¡EDICIÓN ESPECIAL! HOY, CADA INVITADO RECIBE 1.000 EUROS» y en el audio se explica que Elon Musk habría desarrollado un programa computacional (software) que permitiría predecir movimientos financieros, lo que serviría para ganar dinero. Se indica que el sofware se venderá a 1.000 euros, pero las primeras 50 personas que visiten la web podrán usarlo gratis. Con ello se presiona a la persona que ve el anuncio para que entre a la web y registre sus datos.
«Elon Musk» dice que para probar el sofware hay que hacer click en el enlace del anuncio y rellenar un formulario. Luego de eso, dice, «Un asesor personal se pondrá en contacto contigo en breve para responder a todas tus preguntas y ayudarte a empezar».
Puedes ver una copia del video haciendo click aquí.
Transcripción del video:
«¡EDICIÓN ESPECIAL! HOY, CADA INVITADO RECIBE 1.000 EUROS
Falso Elon Musk: «Sabes quien soy. Soy Elon Musk, empresario visionario, fundador de SpaceX, consejero delegado de Tesla y propietario de Twitter…
«…Pero hoy no se trata de mí, se trata de ti y de cómo puedes transformar tu vida. Esta página con la que has tropezado está reservada a sólo 100 personas en el mundo. De ellas, sólo las 50 más audaces tendrán la oportunidad de aprovecharla. ¿y por qué tú? Porque creo que algunas personas merecen que les echemos una mano para cambiar su futuro. Esta no es una oferta más. Lo que te ofrezco aquí es una solución probada que podría hacerte ganar 1.000 euros al día. Sí, has oído bien, 1.000 euros cada día o 7 mil euros a la semana o 30 mil euros al mes. Imagínese lo que podría hacer con ese dinero. Pagar sus deudas, comprar una casa viajar o simplemente dar a su familia una vida mejor. Pero para consegui este objetivo, tienes que estar dispuesto a escuchar lo que tengo que decirte y sobretodo a pasar a pasar a la acción. Esta página no es sólo un sitio web. Es una oportunidad única que no encontrarás en ningún otro sitio. Una vez que abandones esta página, tu enlace caducará, y con él tu oportunidad de transformar tu vida. ¿Cómo funciona? Todo se basa en una increíble evaluación tecnológica. Mi equipo y yo hemos diseñado un software basado en inteligencia artificial que analiza las tendencias de los mercados financieros por una precisión sin precedentes. Este software es tan potente que puede predecir los movimientos del mercado mucho antes de que se produzcan. Y lo mejor, hace todo el trabajo por usted. No necesita conocimientos financieros o informáticos especiales. Para demostrar su eficacia realizamos una serie de pruebas con un pequeño grupo de participantes. Los resultados fueron increibles. Cada voluntario ganó entre 10 y 15 mil euros en la primera semana de uso. Incluso los más escépticos vieron cómo vida cambiaba en solo unos días. ¿Quizás se pregunte por qué no guardo esta tecnología para mí? La respuesta es sencilla. Antes de lanzar este software al mercado, quiero recoger testimonios reales de usuarios como usted. A cambio de tus comentarios podrás utilizar este programa de forma gratuita. Sí, gratis. Cuando el software se lance oficialmente, costará 1000 euros al mes. Pero hoy tienes la oportunidad de probarlo sin pagar un céntimo. No hay nada que me haga más feliz que ver cómo la gente corriente se independiza económicamente gracias a nuestra innovación. Pero atención, esta oferta es limitada. Los plazos son escasos y una vez ocupadas todas, esta página desaparecerá. Imagina por un momento cómo sería tu vida con unos ingresos diarios de 1000 euros. Se acabaron las preocupaciones por las facturas o el alquiler. ¿Viajar varias veces al año? Ningún problema ¿Comprar la casa de tus sueños? Hecho. Dar a sus hijos una educación de prestigio, cuidar a sus seres más queridos, todo es posible, pero para hacer realizar ese sueño tienes que actuar ahora. No es casualidad que estés hoy aquí. Este podría ser el punto de inflexión en tu vida que estabas esperando. Para empezar haz click en el siguiente enlace y rellena el formulario. Un asesor personal se pondrá en contacto contigo en breve para responder a todas tus preguntas y ayudarte a empezar. No es complicado, pero requiere compromiso y una decisión rápida. El futuro está en sus manos. ¿Estás preparado para aprovechar esta oportunidad de cambiar tu vida para siempre? La oportunidad está ahí, pero no te esperará. Da el primer paso y el resto vendrá después»».
Web kvpchauvinist.best suplanta identidad de Starklink
Al hacer click en el enlace del video de Facebook se carga una página en la web:
https://kvpchauvinist.best/ceocoekfoatriotcycle5/
Esta web lleva por título Starlink. Contiene un video, un formulario y algunas fotos y frases que no dicen nada concreto.

Video suplanta identidad de Starlink
Starlink es una empresa de propiedad de SpaceX, creada por Elon Musk. Starlink se dedica a ofrecer servicios de internet que, a diferencia de las demás empresas que operan con cables, funciona a través de Satélites que orbitan la tierra.
En la web montada en el dominio web kvpchauvinist.best se muestra un video de 150 segundos donde se menciona la empresa Starlink y se hace referencia a su servicio de internet satelital. Se señala que la empresa habría desarrollado un «sistema» que serviría para predecir movimientos en el mercado y ayudarían a comprar y vender criptomonedas. El acceso a este sistema sería gratuito aunque requiere de un monto de inversión para que opere. El video recomienda empezar con 240.000 pesos de inversión. En starlink.com, la web oficial de Starlink, no se menciona nada respecto a ese supuesto «sistema».
Al terminar, el video indica lo siguiente: «Para conectarse a Starlink es necesario rellenar sus datos en el sitio web oficial especificar el nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Tras registrarte, uno de los representantes del sistema se pondrá en contacto contigo y te ayudará a conectarte a Starlink». Mientras se dice esto, el video muestra una captura de pantalla del mismo sitio web kvpchauvinist.best, donde se ve el logo de Starlink, el video y un formulario web (ver imagen siguiente). Con esto se da a entender que kvpchauvinist.best sería el sitio web oficial de Starlink, lo cual es falso:
Transcripción del video disponiblle en Web kvpchauvinist.best:
«Todos los usuarios de internet pueden conectarse al sistema y ganar 9 millones 600 mil pesos al mes. Paypal, la empresa automovilística Tesla Motors y la compañía espacial SpaceX recibieron un gran apoyo de la sociedad porque realmente intentan hacer la vida más fácil a todo el mundo…
Click aquí para ver la transcripción completa del video
Su software y su conexión a internet súper rápida pueden afectar al sistema de predicción del valor de las criptomonedas en todo el planeta. Todo el mundo sabe que el sistema global de gestión de criptomonedas tiene un servidor central que distribuye la información de precios a través de internet y la conexión directa al servidor central dará la oportunidad de ver los cambios en el valor de las criptomonedas unos minutos antes de que sea conocido por todo el mundo.
Así, todo el mundo puede construir su fortuna haciendo compras y ventas instantáneas de criptomonedas sin riesgo y con beneficio garantizado y el sistema starlink le ayudará a hacer precisamente eso. Gracias a los satélites y a la comunicación de alta velocidad entre ellos el sistema Starlink ha sido capaz de ver los cambios en las cotizaciones de las criptomonedas antes de que sean conocidos por los operadores en los sitios web de intercambio. Se trata de un método completamente nuevo e innovador para utilizar la tecnología de internet de manera rápida y eficaz.
Starlink permitirá a todos los usuarios beneficiarse de esta oportunidad. Todos los que se registren en el sistema podrán obtener un beneficio diario de 600 mil pesos. El acceso gratuito al sistema está limitado por el número de participantes ya que los desarrolladores quieren evitar la sobrecarga de sus satélites y asegurar un cupo a todos los participantes. El sistema Starlink está disponible de forma gratuita solo tiene que depositar en su cuenta la cantidad que más le convenga. Te servirá como combustible para mantener el manejo de tus cuentas personales.
Los desarrolladores de Starlink te recomiendan empezar con 240.000 pesos porque esta cantidad es más que suficiente para que el sistema empiece a operar automáticamente y multiplique tu inversión. El algoritmo sabe qué criptomonedas comprar y cuales vender para obtener un beneficio garantizado. De este modo, los desarrolladores planean destruir las fronteras entre ricos y pobres.
Para conectarse a Starlink es necesario rellenar sus datos en el sitio web oficial especificar el nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Tras registrarte, uno de los representantes del sistema se pondrá en contacto contigo y te ayudará a conectarte a Starlink».
NOTA: Al visitar la web https://kvpchauvinist.best/ceocoekfoatriotcycle5/ desde otro país, la web carga un contenido totalmente diferente: pincha aquí para ver el registro.
Registro forzado en plataforma de inversión ifexcapital.com que no está regulada en Chile
Al completar el formulario en kvpchauvinist.best ocurren 2 cosas:
- Se registra a la persona en la web ifexcapital.com
- Se agenda una llamada telefónica
Al completar el formulario en la falsa web de Starlink (la web kvpchauvinist.best) se usan los datos del formulario (nombres, teléfono y correo electrónico) para registrar a la persona en la web ifexcapital.com
En ninguna parte de la web kvpchauvinist.best se informa al usuario que se le registrará en esa plataforma.
En todo momento se hace creer que el registro se hará directamente en la empresa Starlink. Por ello usan expresiones como «Gana con nosotros» o «Conéctate a STARLINK y rompe las barreras entre ricos y pobres».
El registro se hace desde el mismo dominio web, pero desde otra URL:
https://kvpchauvinist.best/landers/recap/clsqm/?reU=https://affiliates.naturalwebagnecy.online/u/d/yUkfj42C6GAP2Lm
El sitio web también cambia de diseño y aparece el logo de la empresa SQM (Sociedad Quimica y Minera de Chile S.A.).
Para continuar, se deben responder 4 preguntas:
Pregunta 1: ¿A que hora estás disponible para una llamada?
- Ya estoy listo y al pendiente de la llamada
- Estaré disponible en 1 hora
- No puedo ahorita, pero necesito contestar para reagendar la llamada
Pregunta 2: ¿Tiene experiencia en inversiones?
- No he invertido antes, pero me gustaría saber más
- Sí, tuve una buena experiencia
- He leído mucho sobre inversión, pero nunca lo había hecho
Pregunta 3: ¿Cual es su objetivo financiero?
- Obtener ingresos pasivos a largo plazo de los ahorros
- Diversificar las fuentes de ingreso
- Vivir de la plataforma
Pregunta 4: Capital de Inversión
Todos sabemos el dicho “El dinero hace más dinero” — y en realidad esta frase es, afortunadamente, ¡muy cierta! Lo que no te cuentan es como hacerlo, si eres capaz de multiplicar tus beneficios en un pequeño espacio de tiempo, una cantidad pequeña de dinero puede convertirse en una cantidad enorme, ¡en muy poco tiempo!
Selecciona la cantidad de Dinero que quieres Invertir.
- $200,000 – $500,000
- $500,000 – $1,000,000
- $1,000,000 – $3,800,000
- +$3,800,000
Después de esto nos aparece otro formulario, esta vez en la web ifexcapital.com
Nos piden dirección, codigo postal, nacionalidad y fecha de nacimiento.
Al completar esto nos aparece un mensaje que nos indica que ya estamos registrados en ifexcapital.com
En la llamada telefónica, el asesor nos intentará convencer de que es conveniente invertir en esa web. El monto mínimo son 200 dólares y se puede pagar de diferentes formas, incluidas Webpay y con cupones de pago, para pagar en efectivo.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), institución encargada de regular las plataformas financieras en Chile, publicó en cuenta de Instagram que la web ifexcapital.com no está autorizada para operar en Chile:

Llamadas telefónicas
Ingresamos nuestros datos y contestamos las llamadas que nos hicieron dos personas diferentes. Con esto pudimos saber el modo en que operan estas personas. Ambas llamadas fueron recibidas desde el número +56 2 2656 4105 que pertenece a la empresa Netline Telefónica LTDA.
A los minutos de completado el formulario recibimos la primera llamada. Pese a nuestra negativa a invertir dinero en la plataforma, luego recibimos una segunda llamada. En ambas llamadas tratan de convencernos de depositar 200 dólares en la web ifexcapital.com. Dan una respuesta para cada pregunta que le hacemos y tratan de darnos información para que confiemos en su empresa. Finalmente, cuando se percatan que no nos sentimos convencidos por sus palabras comienzan a presionarnos psicológicamente.
A continuación, se resumirá el contenido de las llamadas y se puntualizarán ideas importantes sobre las técnicas con las que intentan convencer y manipular al inversor para que invierta dinero en esta plataforma no regulada en Chile.
Llamada 1
Quien llama se hace llamar Edison Miño, a quien llamaremos «asesor». Él nos habla de la web ifexcapital.com y nos intenta convencer de que invertamos dinero allí. Lo primero que llama la atención, es que este asesor no parece conocer bien el camino que nos llevó a la web ifexcapital.com. Esto puede suceder porque los estafadores pagan para crear diferentes webs que sirven para obtener los datos de los posibles inversores y todas esas webs diferentes llevan a registrarnos en una sola, ifexcapital.com, que es donde realmente depositamos el dinero. Entonces, puede que el asesor no conozca los anuncios que vimos y las webs que visitamos para llegar a ifexcapital.com, o bien simplemente intenta no vincularse con esas webs.
Esas webs se denominan landing page (páginas de aterrizaje) y suelen cometer phishing (suplantación de identidad), como en nuestro caso la web montada en el dominio kvpchauvinist.best capturó los datos a través del formulario, suplantando la identidad de la empresa Starlink, vinculada a Elon Musk. El phishing es considerado grave y suele ser motivo de eliminación por parte de las empresas que alojan las webs (hosting) y los dominios web (los nombres de los sitios webs).
Consulta por nivel de experiencia
El asesor nos pregunta si invertimos por primera vez o tenemos experiencia en inversiones. Más adelante nos explica que recomiendan invertir 200, 500 o 1000 dólares, según los diferentes niveles de experiencia. Esta primera pregunta seguramente le sirve también al asesor para guiar el resto de la conversación.
Relación de plataforma de inversión con empresas
En los primeros minutos, el asesor no nombra ninguna empresa. Cuando le preguntamos por la relación de su empresa de inversión con Starlink o con SQM (cuyas marcas vimos en nuestro recorrido por las landing page) nos da a entender de modo general que sí habría una relación, pero no directa, como evitando nombrar o vincular con ninguna empresa.
Ante nuestra insistencia sobre la relación que existiría entre su empresa de inversión y SQM (empresa de la minería chilena) afirma en 2 ocasiones que existe relación total.
Inversión sólo para chilenos
El asesor explica que es un requisito de su plataforma de inversión el poseer únicamente la nacionalidad chilena. Indica que la idea de esta restricción es beneficiar únicamente a la economía local (chilena) y llega a nombrar un supuesto apoyo del gobierno, el que habría impuesta esta cláusula. Cuando se le pregunta qué institución gubernamental apoya estas inversiones nombra a una entidad que no existe en Chile.
Validación de identidad y domicilio
Se nombra como requisito, el entregar en la web de inversión fotografías de la cédula de identidad y un documento que acredite domicilio en Chile. Sugiere que esto se requiere para cumplir con el supuesto requisito de sólo aceptar chilenos. También se sugiere que esto sería para permitir que sólo el titular retire el dinero de la plataforma. La otra asesora indicó que esto sería para prevenir que empresa sea usada para el lavado de activos.
Inversión mínima
Indica que hay un depósito mínimo (200 dólares, aproximadamente 205 mil pesos chilenos). En la landing page donde aparecía el formulario (kvpchauvinist.best) no se menciona monto mínimo. En el video de esa página recomendaban invertir un mínimo de 240 mil pesos (no dice que sean pesos chilenos). Mientras tanto, en el video publicitado en Facebook no se mencionaba monto mínimo de inversión, de hecho se menciona un supuesto bono de bienvenida de 1.000 euros, del que la web ni la llamada reconocen que exista. Todo esto es parte de las inconsistencias entre las publicidades que llevan a la plataforma de inversión.
Sistema de inversión semiautónomo
Habla de que el sistema de inversión trabaja de manera casi automática. Refiere que se recibe asesorías de un experto en inversiones, por lo cual no se necesita ninguna experiencia.
Metas de inversión y plazos de retiro
Pregunta cuál es el motivo de la inversión y en qué plazos se desea retirar el dinero ganado. Él sugiere hacer el primer retiro de dinero a la semana o mes de invertido.
Empresa de inversión supuestamente regulada en Mauricio
El asesor nos guía para encontrar el registro web que muestra que su empresa de inversión estaría regulada por la Financial Services Commission de la República de Mauricio, isla ubicada a unos 2.400 km al oriente de África.
No se sabe si el registro mostrado en esa web corresponde a la empresa que opera tras la web ifexcapital.com, puesto que el nombre de la empresa no se relaciona con el nombre de fantasía Ifex Capital:
Name of Licensee: Zenith Origin Holding Ltd
Mc Name: Blue Azurite Ltd
Date of Licence / Approval / Authorisation / Registration (DD/MM/YYYY): 25/10/2021
Type of Licence: SEC-2.1B Investment Dealer (Full Service Dealer excluding Underwriting)
Licensee Status: COMPANY IS INCORPORATED
Annotations: None
Registered Office Address: SUITE 803, 8TH FLOOR HENNESSY TOWER, POPE HENNESSY STREET, PORT LOUIS 11328, Mauritius
Estos mismos datos aparecen en la web www.zenith-markets.com desde donde se redirige a www.ifexcapital.com, lo que sugiere que ambas webs son propiedad de la misma empresa.
Sin embargo, en wikifx.com se menciona que zenith-markets.com actualmente NO tiene una licencia regulatoria válida.
Presión para invertir
El asesor insiste para que hagamos un primer depósito en ifexcapital.com. Le manifestamos que el hecho de que su empresa no esté autorizada en Chile y esté autorizada (supuestamente) en otro país nos produce desconfianza. Él dice que el hecho de que esté fuera de Chile sería, en realidad, una ventaja, por:
- Que esté fuera de Chile (de forma externa) protegería los fondos, ya que si la gente sabe que están en Chile algunos trabajadores de la empresa podrían filtrar información (nombra «tráfico de influencias») y poner en riesgo las inversiones al extorsionarse a los inversionistas.
- Menciona que al saber toda la información tranparente que me entregó, él invertiría «a ciegas» en una empresa como la suya, porque para él la empresa cumpliría sus expectativas al tener toda esa transparencia que él informó.
- Pone la alerta en instituciones financieras tradicionales como bancos, al decir que ellas tampoco impiden el fraude o las clonaciones de tarjetas.
- Al decir que queremos pensar con calma si invertiremos o no nos alerta que «los cupos son limitados» y que las personas generalmente no piensan e invierten rápido porque «el tema financiero genera ganancias de inmediato».
Llamada 2
Horas después recibimos llamada desde el mismo número. Esta vez habla una mujer (asesora) que repite la mayoría de las cosas de la llamada anterior. Desde un comienzo le decimos que no estamos interesado en invertir en su empresa porque no está regulada en Chile. A pesar de ello, y a pesar de repetir esta premisa varias veces, ella lo ignora y sigue con su guion.
Lavado de activos
La asesora dice que al operar con su empresa, nos empezarán a llegar ganancias a nuestro banco. Nuestro banco puede sospechar de esas operaciones y nosotros debieramos justificarlas porque sino nuestro banco nos puede acusar de lavado de activos. Para ello, nuestra asesora nos dice que ellos nos exigen validar nuestra identidad y domicilio. No se sabe realmente por qué ellos dan esta información. Más adelante dicen que en realidad ellos deben demostrar de dónde proceden los dineros, para evitar ser acusados de lavado de activos. Se sospecha que simplemente dan esta información para tener más control sobre nosotros como inversionistas (al entregarle más datos personales sensibles) y para darle una apariencia de legalidad a las operaciones de esta empresa. También lo hace para introducir más elementos en la conversación y desviarla de nuestra premisa principal que no queremos invertir en una empresa que no esté regulada en Chile.
Supuesto control sobre la cuenta y sus ganancias
La asesora nos intenta convencer de que sólo nosotros podemos tener acceso a nuestra cuenta y a sus ganancias. Nos dice que nuestra cuenta es «segregada», que es privada. Nos indica que tendremos control sobre nuestra cuenta en todo momento. Esto contrasta con las opiniones negativas en internet contra ifexcapital.com. Las críticas apuntan a que les impiden a las personas realizar retiros de dinero, aduciendo diferentes escusas, y usan la desesperación de las víctimas y las conducen a invertir más dinero aún. Uno de los supuestos requisitos para retirar es que hay que depositar más dinero y todo esto habla de que llega un momento en que no se tiene control sobre el dinero invertido en ifexcapital.com.
Uso de empresas prestigiosas como ejemplos
Al mostrar nuestra desconfianza a depositar dinero en una entidad financiera extranjera (fuera de Chile) la asesora nos intenta convencer de que comunmente estamos confiando en empresas extranjeras. Para ellos nos pone como ejemplos los servicios y productos que ofrecen compañías como Coca Cola o Amazon, a quienes les damos dinero por adelantado. Así como confiamos en estas empresas extranjeras, deberíamos también confiar en su empresa de inversión supuestamente domiciliada en la Isla de Mauricio.
El problema es que esas empresas no son comparables con la empresa ifexcapital.com que nos promociona la asesora. Ella se molesta cuando le hacemos ver que sus ejemplos no son válidos. Por ejemplo, Amazon y coca cola venden productos; mientras que ifexcapital.com, no. Ni Amazon, ni Coca Cola ofrecen directamente la posibilidad de invertir dinero con ellos, ifexcapital.com, sí, pues es su único servicio ofrecido.
Nos acusa que no tenemos dinero
A los 11 minutos de la llamada, la asesora nos pregunta por primera vez si realmente tenemos dinero para invertir.
Más adelante, nos acusa directamente de que no tenemos realmente dinero. Nos desafía a que le demostremos que sí tenemos el dinero. La forma de demostrarlo es hacer nuestro primer depósito de 200 dólares. Esta es sólo una estrategia para forzar el depósito de dinero.
Al final de la llamada la asesora parece burlarse de nosotros por, supuestamente, no tener dinero para invertir.
«Me da tristeza que personas como tú no tomen buenas decisiones. Pero te da verguenza decir que no lo tienes y tranquilo, no te preocupes… Sí yo sé que te da verguenza decir que no tienes dinero, pero no hay problema… Entonces, si lo tienes… Como no tienes dinero mejor no te registres y sigue vendiendo tus productos en internet, ok?».
Te registraste porque tienes interés, por tanto debes invertir
Varias ocasiones, la asesora nos dice que nos registramos en su plataforma porque tenemos un interés y, por tanto, debemos terminar ese proceso y hacer el depósito del dinero. Esta declaración no tiene mucho sentido y es ejemplo de lo que se denomina sesgo del costo hundido, del que hablaremos después.
Lo importante es que le hacemos ver a la asesora que nosotros no nos registramos realmente en su plataforma. Esto debido a que el registro comenzó en la página web que imulaba ser la página de la empresa Starlink. A esta web ingresamos nuestros datos y ellos los usaron para hacer lo que la asesora llama un «pre registro». Ella se molesta bastante cuando le recordamos esta situación y le hacemos ver que, en realidad, hay un engaño en el pre registro en su plataforma. Lo que debiera llamar la atención es que ella continúa repitiendo la misma idea de que voluntariamos nos registramos en su empresa, pese a que le hacemos ver que creemos que no fue un registro muy transparente y que fue, a lo menos, forzado.
El banco de Estado de Chile puede quebrar
La asesora se aferra de cualquier cosa para convencernos de que invertamos dinero en su empresa. Cuando ya no puede hacernos confiar en su empresa, nos entrega información que pretende hacernos dudar de la empresa donde actualmente tenemos nuestro dinero, el Banco Estado de Chile. Es así como nos dice que el presente es incierto y que puede pasar cualquier cosa, que nuestro banco puede cerrar o quebrar.
La quiebra de un banco es un hecho posible, pero muy poco probable que sólo ocurre en situaciones económicas locales o globales desastrosas. Pese a esto, la asesora nos menciona que nuestro Banco puede quebrar. Además, es muy llamativo que diga esto sabiendo que Banco Estado es nuestro banco, pues de todos los bancos chilenos el que generaría más impacto que quiebre es Banco Estado, lo que hace suponer que habría enormes esfuerzos por evitar la quiebra de este banco.
Más adelante, le leímos a la asesora comentarios negativos dejados en internet contra la web ifexcapital.com, donde se les acusa de retener dinero y de perderlo completamente. Ella nos hace dudar de la veracidad de eso comentarios. Luego, acepta que pueden ser reales, pero nos dice que todas las empresas son difamadas en internet, incluido Banco Estado. Le pedimos que nos lea algún reclamo contra Banco Estado y nos lee un par de comentarios donde personas reclaman que se sintieron discriminadas o mal tratadas por funcionarias del Banco Estado que no lo atendieron con la suficiente atención y amabilidad o que les pusieron requisitos exagerados para abrir una cuenta corriente. Le hacemos ver que esos reclamos no son comparables a los que nosotros les leemos de ifexcapital.com, pero ella parece no ver las diferencias.
Ataque a la chilenidad
En la primera llamada, el asesor nos dice que un requisito para participar de la plataforma de inversión es tener la nacionalidad chilena. En la segunda llamada, la asesora aclara que opera no sólo en Chile, sino que operaría en toda latinoamérica. En los comentarios de denuncia contra ifexcapital.com se encuentran comentarios de varios países europeos. Al visitar https://kvpchauvinist.best/ceocoekfoatriotcycle5/ en donde nos incentivan a invertir en Starlink vemos el contenido de la landing page sólo si ingresamos desde Chile. Si simulamos el ingreso desde Argentina, México o Estados Unidos, la web nos muestra un contenido totalmente diferente.
¿qué está pasando aquí? ¿Por qué el primer asesor nos dice que el requisito para ingresar a ifexcapital.com es tener únicamente la nacionalidad chilena y la segunda asesora dice que no sólo trabajan con chilenos? Es probable que el primer asesor tenga la intrucción de exigir sólo nacionalidad chilena como un simple elemento distractor, ya que la publicidad pagada en Facebook y la web que suplanta a Starlink están dirigidas exclusivamente a Chile, por tanto las llamadas que hará ese asesor sean dirigidas siempre a ciudadanos residentes en Chile. Lo cierto es que este primer asesor hace referencia al elemento nacional, al indicar que ese requisito tiene como objetivo incentivar la economía chilena. Quizás es un simple recurso para que el inversionista se sienta un poco más identificado con una empresa que nada tiene que ver realmente con Chile.
En la segunda llamada le repetimos a la asesora varias veces (desde el comienzo) que no tenemos confianza en una empresa de inversión que no esté regulada en Chile. A lla le molesta bastante que hagamos referencia a Chile, probablemente porque su empresa no está regulada en Chile y eso le produce frustración.
Cuando encontramos una publicación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que regula las finanzas en Chile, sobre la ilegalidad de Ifexcapital ella nos hace un comentario muy curioso. Nos pregunta si sabemos quién es el multimillonario más grande del mundo. Le decimos que no. Nos dice que lo busquemos en Google. Le preguntamos por qué nos hace esa pregunta, qué objeto tiene, y ella insiste en que quiere que lo busquemos. Buscamos en Google y aparece como respuesta Elon Musk. Cuando se lo decimos, la asesora contesta: «Él no es chileno». Luego repite «Ahhh, no es chileno». Finalmente dice «¿Sabes por qué te lo pregunto? Porque los chilenos surgen con palabras y con decisión… exactamente cuando quieren hacer algo». Lamentablemente esta parte del audio no se grabó correctamente y no se oyen algunas palabras. De todos modos, resulta raro que la asesora considere que es bueno resaltar que la nacionalidad de Elon Musk no es la chilena. ¿Con qué intención se hace este comentario? Posiblemente lo haya hecho para atacar la chilenidad o la confianza que nosotros le demostramos que tenemos en la institucionalidad financiera chilena.
Enseguida continúa con su sugerencia de depositar dinero en su empresa y nos comenta:
«Entonces realmente quiero saber si te interesa o no. Y si eres realmente chileno con palabra. Porque los chilenos, como inversionistas, que yo tengo sí tienen palabra. Y tú los estás haciendo quedar muy mal. ¿O no eres Chileno? y te estás haciendo pasar por un chileno. Si eres chileno demuéstralo. Intentemos invertir y vas a ver que vas a quedar con la boca callada y vas a ver que todo lo que me decías eran mentiras y barbaridad». Queda en evidencia que la asesora intenta explotar cualquier recurso (en este caso la nacionalidad chilena) para tener control sobre la víctima.
Sesgo del costo hundido
La IA de Google explica muy bien este sesgo:
«El sesgo del costo hundido es un error cognitivo que consiste en tomar decisiones basándose en lo que ya se ha invertido en algo, en lugar de en su rentabilidad. Es un sesgo común en la vida cotidiana y en los negocios.
¿Cómo se manifiesta?:
- Se continúa con un proyecto a pesar de que los costos actuales superan los beneficios.
- Se sigue invirtiendo tiempo, capital y esfuerzo en una oportunidad a pesar de que la decisión más racional sería abandonar el proyecto.
- Se continúa con una película a pesar de que no es lo que se esperaba».
Al final de la conversación, la asesora acude a este sesgo para intentar conseguir que invertamos en su plataforma no regulada en Chile. Ella nos pide que invertamos en su plataforma y que no perdamos más tiempo en la llamada. Después ya ni siquiera sugiere que invertamos en la plataforma, sino que simplemente nos recuerda el tiempo que hemos invertido en la llamada. Además, nos dice que ella no está perdiendo el tiempo, porque ese tiempo se lo están pagando. En cambio nosotros, hemos invertido un montón de tiempo en la llamada y aún no hemos invertido, por tanto nos hace sentir que hemos perdido el tiempo.
Nosotros no perdimos el tiempo en la llamada con ella, pues la estamos investigando y estudiando. Sin embargo, un cliente real sí puede llegar a sentir que una larga llamada sin haber invertido es una pérdida de tiempo. En esto consiste el sesgo del costo hundido, en darle más valor al tiempo gastado que al tiempo (o en este caso dinero) que podamos gastar después, por ejemplo en una inversión altamente riesgosa como esta. La asesora parece conocer bastante bien este sesgo porque acude a él para hacernos sentir mal por haber gastado demasiado tiempo y no haber concretado la inversión que supuestamente buscamos.
Opiniones sobre ifexcapital.com: ¿es una estafa?
Una reseña publicada en antiscam-reviews.com explica las señales de alerta y factores negativos por los que el autor considera que ifexcapital.com es probablemente una estafa.
- No hay pruebas de que la empresa sea en realidad el nombre comercial de Zenith Origin Holding, no se sabe cuándo comenzó a funcionar y el año de la licencia (2021) no coincide con la compra del dominio web (2023)
- Nos encontramos ante una mesa de operaciones típica, que se interesa por las pérdidas de sus clientes, de lo contrario no puede obtener beneficios. Por eso existe un apalancamiento tan elevado, que acelera el proceso de vaciado de depósitos. No tiene sentido colaborar con una mesa de operaciones porque el éxito de los traders no genera ganancias para la plataforma.
- Que no haya comisiones, es más un aspecto negativo que positivo. A partir de esto, no es difícil adivinar cómo gana dinero el “intermediario”.
- Le faltan regulaciones estrictas
- Tiene un período corto de funcionamiento
- No tiene asociaciones con otras empresas
En www.trustpilot.com tiene muchos comentarios negativos recientes (año 2025). Se acusa a la plataforma ifexcapital.com de:
- No tener una política clara de retiros y que no hay libertad de retirar: deben aprobar cada solicitud de retiro. En la mayoría de los casos, rechazan o retrasan las aprobaciones, citando varias excusas.
- Presionar para invertir más dinero, incluso en momentos previos a un retiro.
- Tener un servicio al cliente unilateral: ellos se comunican libremente con el cliente, pero el cliente no puede contactarles libremente, pues ellos responden cuando quieren sin dar más motivos.
- Realizar publicidad engañosa, usando a celebridades famosas en sus anuncios
- No activar cuentas luego de invertir los primeros dólares
- Manipular operaciones previamente cerradas, lo que generó perdidas para el denunciante
- Recomendar (gerente) operaciones a los clientes que terminan en pérdidas totales.
Denunciar a ifexcapital.com
- Se ha denunciado a Facebook la publicidad de «Elon Musk» y la cuenta que la publicó (facebook.com/patriotcycleok).
- Se ha denunciado la web kvpchauvinist.best/ceocoekfoatriotcycle5/ a las empresas que tienen registrado el dominio web (registrar) y el alojamiento (hosting). La denuncia se ha hecho por phishing, al suplantar la identidad de la empresa Starlink.
- Se ha informado a netline.net que el número de teléfono asociado a su empresa se usa para concretar las estafas de inversión.
- Se ha pedido información a la Comisión de Servicios Financieros de Mauricio, fscmauritius.org, sobre la vigencia de la licencia que muestra ifexcapital.com
- Se ha informado a los medios de pagos usados en ifexcapital.com del posible uso fraudulento de sus plataformas de pago al usar pasarelas de pago consecutivas que ocultan el origen y destino de los dineros depositados.
Nueva página y nueva web publicitan la estafa
Nueva página de Facebook Aoloa Sasilvia
El 11 de marzo de 2025 se ha detectado en Facebook una nueva página que difunde el mismo video antes señalado.
La página se llama Aoloa Sasilvia y fue creada el 12 de enero de 2023 . Es administrada desde México. Fue denunciada a Facebook por ser un perfil falso, no es una persona real.
Nueva página web suplanta la identidad de Starlink: ak4wishtonwish.xyz
También se ha detectado otro dominio web, ak4wishtonwish.xyz (ver aquí respaldo de la página), que carga la misma página donde se suplanta la identidad de Starlink. Fue denunciado el dominio web por phishing.
Actualización
13 marzo 2025. El dominio web aparece con el estado «clientHold», lo que significa que se ha desactivado el dominio por parte de la empresa. También presenta el estado «clientTransferProhibited» lo que impide que quienes registraron el dominio lo muevan a otra empresa. Ninguna página carga en el dominio denunciado.
Si usted ha perdido dinero en Chile en esta estafa, por favor denuncie directamente a Fiscalía (Ministerio Público) en este link, o denuncie a la Policía de Investigaciones (PDI) o Carabineros de Chile en su comisaría más cercana.
Si considera útil esta información, por favor compártala.