nuevo proyecto ha beneficiado miles chilenos

Se difunde en Facebook publicidad asociada a un nuevo proyecto de un personaje público chileno, que garantiza enormes ganancias. La plataforma de inversión habría sido desarrollada por el Gobierno de Chile y permite a las personas jubilarse anticipadamente gracias a los altos ingresos económicos que genera. Todo esto es falso. Es una estrategia publicitaria que busca tomar datos personales de residentes en Chile para registrarlos en una plataforma de inversión no regulada en el país por la CMF.

Se analiza a continuación la estrategia publicitaria completa. En algunos casos no se usan todos estos elementos o se aplican variantes.

Tabla de contenido

Facebook publicita anuncios falsos que prometen ingresos garantizados en Chile

Diversas páginas de Facebook pagan anuncios dirigidos a Chile.

Los anuncios tienen como objetivo llamar la atención y lograr que el usuario le haga click, lo que lleva a una página web publicitaria del falso proyecto.

El texto, imágenes y videos de los anuncios varía bastante. Los anuncios hacen referencia a los siguientes elementos:

Plataforma de inversión respaldada por el gobierno garantiza ingresos semanales

En varios anuncios se dice que una plataforma de inversión fue desarrollada, impulsada o respaldada por el Gobierno de Chile. Esto es falso, ya que no existe ninguna plataforma asociada al Gobierno que se esté difundiendo vía redes sociales.

nueva plataforma financiera del gobierno de chile
En este video se sugiere que la plataforam financiera es propiedad del Gobierno de Chile: «gracias a una nueva plataforma financiera del gobierno«.

Decenas de miles de chilenos mayores de 40 años están dejando sus trabajos y jubilándose

Al comienzo de los videos publicitarios de esta campaña se repite una expresión como la siguiente:
«Decenas de miles de chilenos mayores de 40 años están dejando sus trabajos y jubilándose de forma anticipada. ¿La razón? Una nueva plataforma financiera impulsada por el Gobierno»

En el resto del video se da a entender que la plataforma de inversión reporta tantos ingresos a las personas, que éstas deciden abandonar sus trabajos y vivir de las ganancias de la plataforma.

Oferta exclusiva y urgente

En un video se dicen las siguientes frases:

«Les digo con toda sinceridad, hoy podría ser su día de suerte. No sé cuántas personas van a alcanzar a ver esta transmisión, pero sólo quienes la estén viendo ahora mismo tendrán acceso a esta oportunidad»

«Es posible que este video sólo esté disponible una vez, si cierran esta página, el acceso se pierde».

Esta técnica de manipulación se usa para hacer creer a la persona que esta oportunidad de inversión es muy poco frecuente, lo que hace que se sienta especial al ver o escuchar el anuncio.

También tiene como objetivo hacer creer a la persona que debe invertir ya o perderá la oportunidad de ganar lo prometido. Esto lleva a la persona a actuar con urgencia, lo que no le dará tiempo de pensar friamente lo que está haciendo. La idea es que no se detenga a investigar o comparar la oportunidad de inversión con otras.

En inglés esta situación se describe como FOMO («Fear Of Missing Out») y se define como un sentimiento de ansiedad o preocupación por perderse una experiencia o evento positivo en el que otros están participando.

Muchas personas se han sumado

Refuerza lo indicado antes, frases como las siguientes, que hacen creer que la oportunidad de inversión ya ha sido tomada por muchas otras personas:

«Decenas de miles de chilenos mayores de 40 años están dejando sus trabajos y accediendo a su jubilación de forma anticipada…»

«Más de 10 mil chilenos reciben dinero ya»

«¿Quién aprobó esto: más de 10 mil chilenos beneficiándose de su primer día»

«Un nuevo proyecto del empresario Leonardo Farkas ya ha beneficiado a más de 10.000 chilenos»

mas de 10 mil chilenos
«Quién está detrás de esto? Más de diez mil chilenos ya están recibiendo pagos semanales»

No se requiere conocimientos previos sobre inversiones

Los anuncios refieren que no hay requisitos para participar del proyecto, más que tener un celular y dinero para invertir.

Al registrarse en esta plataforma de inversión, la persona es asesorada por teléfono. Por esta vía se le dice cómo y cuándo invertir. Esta asesoría no está autorizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile y normalmente termina en pérdidas de todo el dinero invertido.

Por ello los estafadores suelen buscar a personas que no tengan conocimientos avanzados en inversiones, porque son más fáciles de engañar.

Promete resultados espectaculares

En una publicidad en video se dice que se hizo una prueba y todos los voluntarios ganaron más de 1.500 dólares (1,5 millones de pesos chilenos) en la primera semana.

Se advierte que la plataforma sería cerrada porque si fuese abierta, todas las personas se harían ricas:

«y deben entender algo importante. No podemos abrir esta plataforma a todo el país porque los resultados son tan potentes que desbalancearían el sistema».

Esto es lo mismo que se indica en la falsa noticia de una entrevista que terminó en tragedia donde un personaje público habría mencionado en televisión el nombre de una plataforma de inversión que genera tantos ingresos que las personas deciden abandonar sus trabajos para vivir de las ganancias que les da la plataforma y ello hace que la economía de país se desestabilice ya que nadie querría trabajar.

Lo señalado de que la plataforma sería cerrada es falso, ya que la web en la que se realiza el registro está abierta a cualquier persona, de hecho se puede encontrar a través de buscadores web como Google.

Promesas irreales

En un video publicitario aparece una falsa declaración de Leonardo Farkas que dice:

«Y les digo algo más. Si no ganan al menos 1.000 dólares en esa semana, yo mismo les devuelvo su inversión de mi bolsillo. Hasta ahora, nadie ha fallado».

En esta publicidad en Facebook también se repite algo similar:

«Si no ganas 240 mil pesos chilenos en un mes yo personalmente agregaré 3,5 millones a tu cuenta ¿Estás de acuerdo?» Falsa publicidad de Andrónico Luksic.

Realmente no es posible creer que un empresario recompensará a alguien con tanto dinero. Es una promesa irreal.

Suplantación de identidad de un personaje público chileno

Se hace creer que un personaje público es el autor del anuncio publicitario. Se hace a través de montajes de imágenes, donde aparece esa persona con un mensaje asociado al falso proyecto.

También se hace mediante videos manipulados, que hacen creer que esa persona está promocionando el proyecto o una plataforma de inversión. Esto se logra a través de una edición computacional y mediante inteligencia artificial que permite clonar la voz del personaje y que coincidan los movimientos de la cara y la boca del personaje con el falso audio.

Se ha encontrado suplantación de personajes públicos chilenos, particularmente empresarios y políticos como:

  • Leonardo Farkas
  • Andróniko Luksic
  • Roberto Angelini
  • Bernardo Matte Larrain
  • Nicolás Ibáñez Scott
  • Román Blanco Reinosa
  • Evelyn Matthei
  • Sebastián Sichel

Suplantación de identidad de un periodista chileno

Lo mismo señalado anteriormente se hace con periodistas chilenos, cuya imagen y voz es suplantada haciendo creer que son ellos los que están dando una noticia donde se presenta el proyecto y se entrevista al personaje público.

Se ha encontrado suplantación de los periodistas Matías del Río, Nicolás Paut, Ramón Ulloa y Soledad Onetto.

ramon ulloa soledad onetto video falso
Anuncios en video en Facebook donde se suplanta la identidad de los periodistas Ramón Ulloa y Soledad Onetto. Los videos fueron manipulados por los estafadores para que digan lo que ellos quieran.

Listado de páginas de Facebook que publicitan los anuncios falsos

Se han encontrado 17 páginas de Facebook que muestran estos anuncios publicitarios del falso proyecto de inversión.
Es muy difícil lograr que Facebook elimine estas páginas, a pesar que se usan únicamente para mostrar este tipo de publicidad engañosa. A pesar de ello, se recomienda siempre reportar a Facebook los anuncios y las páginas que los difunden.

Haga click aquí para ver el listado que contiene el nombre y URL completa de las páginas

https://www.facebook.com/duapaafrica/
Duapa Africa

https://www.facebook.com/profile.php?id=100089600362579
Wendy Leannon

https://www.facebook.com/profile.php?id=61574941197356
Vopec Compca

https://www.facebook.com/profile.php?id=61556229528001
Agenda CL

https://www.facebook.com/profile.php?id=61552914245026
Excellent mtr1

https://www.facebook.com/profile.php?id=100080736618881
Ofentse

https://www.facebook.com/profile.php?id=100079319655323
Enfoque cultural

https://www.facebook.com/aftereffectaidsnetworkmm/
Aftereffect Aids Network – Myanmar

https://www.facebook.com/sarmacja1917/
Financial literacy

https://www.facebook.com/profile.php?id=61563677226581
News24

https://www.facebook.com/profile.php?id=100089898498587
Omer Fadel

https://www.facebook.com/profile.php?id=100083378349106
WALO Constructions

https://www.facebook.com/music.crazy.village
Crazy-village

https://www.facebook.com/profile.php?id=61575539305872
Phyllis Martin

https://www.facebook.com/profile.php?id=61573513656576
Anna Bell

https://www.facebook.com/profile.php?id=61575574055762
Joan Reed

https://www.facebook.com/profile.php?id=61551494624487
ROHAN

 

Falsa página web publicita el falso proyecto

Al hacer click en el anuncio de Facebook se llega a una página web creada por los estafadores.

Esta página tiene como objetivo lograr convencer a la persona de que ingrese sus datos personales que servirán para registrarlo en una plataforma de inversión no regulada en Chile.

La página replica los mismos elementos señalados anteriormente e incluye otros como los siguientes:

Suplantación de identidad de la web de un medio de comunicación chileno

La página copia el diseño de la web de un medio de comunicación chileno. Copia los colores, las secciones y el tipo de letras. También copia los logos e imágenes de la web.

falsa pagina biobiochile.cl
Web useconsult.shop suplantando identidad de web biobiochile.cl

Se han encontrado páginas que suplantan la identidad de las webs de los siguientes medios chilenos:

  • biobiochile.cl (Radio Bio Bio de Tomás Mosciatti)
  • t13.cl (Tele 13 de Canal 13)
  • emol.com (EMOL de El Mercurio)
  • latercera.com (La Tercera de Copesa)
  • lacuarta.com (La Cuarta de Copesa)
  • 24horas.cl (Canal 24 Horas de TVN)

El nuevo proyecto que ha beneficiado a miles de chilenos

La página simula ser una noticia difundida por el medio de comunicación suplantado.

Se hace énfasis en que el proyecto es liderado por ese personaje público.

El objetivo del proyecto es enriquecer a quienes participen de él. Un ejemplo:

«Sebastián Sichel: El objetivo principal de esta plataforma es ofrecer una forma accesible y efectiva para que cualquier chileno pueda generar ingresos adicionales utilizando tecnología de punta. Spot 900 Renova lo que la convierte en una excelente opción tanto para principiantes como para usuarios con experiencia»

«El nuevo proyecto de Sebastián Sichel ya ha beneficiado a más de 10.000 chilenos. La plataforma ofrece ingresos semanales. ¿Será realmente cierto?«, difundido por la web finestravo.site el 14 de mayo de 2025.

Todo esto es falso. No existe ese proyecto ni tiene el respaldo de ese personaje público.

El proyecto tiene un nombre de fantasía

El objetivo de la página es convencer a las personas para que registren sus datos en una plataforma de inversión. Sin embargo, en la página no se menciona el nombre de esa plataforma, sino que se usa otro nombre diferente, un nombre de fantasía.

Las webs están programadas para cambiar el nombre de fantasía en toda la página. De modo que este nombre puede cambiar según el horario en el que se visite la página.

De este nombre de fantasía generalmente no se encuentra información en internet.

Se han encontrado nombres de fantasía como los siguientes:

  • Inversiones ENAP
  • Inversiones de Minera Santa Fe
  • Plataforma de Inversión Nacional (PIN)
  • Fortune Phantom
  • Markets Phantom
  • Instant Akpro 2X
  • Instant 4000 Renova
  • Spot 900 Renova
  • GPT +7G Fintoria
  • GPT +X2 iFex
  • Rich Klux GPT
  • Bitcoin 6A Bumex
  • Comercio Invexon
  • Eagle Altflow
  • Quantum Ai
  • Pandora profit AI

Proyecto respaldado por el Gobierno de Chile.

Se suele incluir en la noticia falsa, la vinculación del proyecto con el Gobierno de Chile o con alguno de sus Ministerios. Esto lo hacen mediante textos, imágenes y logos. El Gobierno supuestamente desarrollo, aprobó, respaldó, etc. al proyecto. Todo esto es falso. Un ejemplo:

«¿Por qué le interesa al Estado?»
«El Estado no solo aprobó la plataforma — la impulsó como respuesta a la crisis global. Ante la inestabilidad comercial, optó por fortalecer la independencia financiera interna».

«En Chile lanzan plataforma financiera de nueva generación: prometen ingresos de decenas de millones en solo una semana — detalles del programa por Román Blanco Reinosa«, difundido por la web blogconsult.shop el 17 de mayo de 2025.

En la misma línea, en otra página se menciona que el proyecto es supervisado por el Ministerio de Economía de Chile:

proyecto respaldado por el gobierno de chile
«Control del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo: El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo participa activamente en la supervisión y monitoreo del funcionamiento de la plataforma para garantizar la alta seguridad de los activos y la protección de los derechos de los inversores», difundido por la web johnpisjkc.pro el 14 de mayo de 2025.

Proyecto respaldado por Bancos chilenos

Se suele incluir en la noticia falsa la vinculación del proyecto con bancos chilenos, los que supuestamente dan garantía al proyecto. Esto lo hacen mediante textos, imágenes y logos. Todo esto es falso. Un ejemplo:

bancos chilenos respaldan el proyecto
«Banco Santander, Banco de Chile, BancoEstado y Banco de Crédito e Inversiones (BCI) garantizaron la estabilidad y seguridad financiera mediante la integración directa de la plataforma con sus sistemas bancarios locales. Juntos, unieron fuerzas para crear una solución potente, segura y accesible para todos.», difundido por la web setgjjiasdooa1.pro el 25 de abril de 2025.

Proyecto desarrollado por determinadas empresas

Se indica que el proyecto habría sido desarrollado por el trabajo conjunto de varias empresas. Se nombran empresas reales, especialmente empresas grandes y empresas nacionales. Todo esto es falso. Algunos ejemplos:

«¿Qué empresas participaron en el desarrollo de GPT +X2 iFex?
Empresa Nacional de Innovación Tecnológica (ENIT) lideró el desarrollo del software central de la plataforma de inversión GPT +X2 iFex. Gracias a su experiencia en soluciones financieras y tecnológicas, lograron construir una interfaz eficiente, intuitiva y segura.
TechSolutions Chile S.A. incorporó algoritmos avanzados basados en inteligencia artificial, permitiendo análisis de mercado en tiempo real y automatización de operaciones rentables, sin necesidad de experiencia previa».

«El nuevo proyecto de Sebastián Sichel ya ha beneficiado a más de 10.000 chilenos. La plataforma ofrece ingresos semanales. ¿Será realmente cierto?» difundido por la web finestravo.site el 15 de mayo de 2025.

que empresas participaron en el desarrollo del proyecto
«¿Qué empresas participaron en el desarrollo de GPT +7G Fintoria?
Colbún S.A. desarrolló un software único y soluciones financieras para la plataforma de inversión de Empresa Nacional del Petróleo, convirtiéndose en uno de los principales inversores. Su experiencia en diversos campos empresariales les permitió crear una interfaz fácil de usar y confiable. BancoEstado proporcionó tecnologías avanzadas y algoritmos basados en inteligencia artificial. Estas innovaciones permitieron analizar los mercados y realizar operaciones rentables de forma automática. Metrogas y Compañía de Aceros del Pacífico garantizaron estabilidad financiera y seguridad al integrar la plataforma con los sistemas bancarios locales. Unimos esfuerzos para crear una plataforma poderosa y confiable accesible para todos», difundido por la web doliolncry.live el 16 de mayo de 2025.

La página es una landing page

La web donde se difunde el falso proyecto imita el diseño y la estructura de la web de un medio de comunicación. Sin embargo, esto es solo en apariencia, ya que al hacer click en las secciones y links internos no se abre ninguna otra página funcional como ocurriría en una web real. Al hacer click en los enlaces no se abre ninguna página o bien se abre únicamente una sola página que contiene un formulario de registro.

De esta manera, la web se comporta como una landing page (página de aterrizaje), es decir una página donde únicamente se muestra una página que se centra en lograr una acción, por ejemplo comprar un producto o contratar un servicio. En este caso, lo que se busca es lograr el registro de la persona en una plataforma de inversión por internet, no regulada en Chile.

Formulario de registro

El formulario se puede cargar directamente en la landing page, casi al final de la página, sobre los falsos comentarios:

El formulario de registro pide ingresar nombre, apellido, correo electrónico y teléfono (de Chile).

El formulario también puede cargar en otra página web, alojada en el mismo dominio.

A esta segunda página se accede desde la primera landing page, ya que se dejan numerosos enlace que llevan directamente a ella.

La segunda página es independiente de la primera, por lo que el diseño suele cambiar completamente y se incluye allí falsos testimonios de personajes públicos chilenos que recomiendan la plataforma:

inversiones enap
Segunda landing page que usa el nombre de la plataforma de fantasía Inversiones ENAP. Muestra el formulario de registro y tiene un diseño totalmente diferente a la primera página web. Muestra testimonios falsos de personajes chilenos: Leonardo Farkas, Tonka Tomicic y otros supuestos usuarios.

En la segunda página se suele usar el mismo nombre de fantasía de la plataforma de inversión usado en la primera página. Sin embargo, a veces se usan nombres diferentes. No se sabe si esto es realizado de forma intencionada o es parte de un error que cometen los estafadores.

Registro no consentido en una plataforma de inversión

Al completar el formulario con datos personales se realiza el registro en una plataforma de inversión en internet.

El nombre de esta plataforma es siempre diferente de los nombres de fantasías usados anteriormente en las landing page 1 y 2.

En la plataforma de inversión no se encuentra ninguna referencia al personaje público chileno que supuestamente creó la plataforma. Tampoco se encuentra referencia al gobierno de Chile, a los bancos chilenos ni a las empresas nombradas en la publicidad de las landing pages.

Se dice que el registro en la plataforma de inversión es no consentido porque se engaña al usuario usando un nombre de fantasía y usando nombres de personas, empresas e instituciones que supuestamente la apoyarían.

Al incluir en el formulario el número de teléfono, también se agenda una llamada telefónica con un asesor financiero que trabaja para la plataforma de inversión. Este y otros telefonistas llamarán constantemente a ese número de teléfono, presionando para invertir más y más dinero. Para más información de qué sucede en las llamadas haga click aquí para leer este artículo.

Plataforma de inversión no regulada en Chile

La plataforma de inversión en la que se registra engañosamente al usuario es una plataforma no regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

No es una única plataforma sino que son varias diferentes, aunque estarían controladas por unas pocas empresas. Las plataformas operan en webs como las siguientes:

  • www.ifexcapital.net
  • www.invesacapital.info
  • www.tradeeu-global.com
  • www.tradeeuglobal.net
  • my.intermagnum.com
  • my.eronto.info
  • my.go4rex.com
  • www.fxnovus.com

Ninguna de estas plataformas está regulada en Chile por la CMF, por lo que NO es recomendable realizar inversiones allí ya que CMF no tiene autorización para fiscalizarlas y no podrá recibir reclamos contra ellas. Para más información visite el portal web «Alerta de Fraudes» de la CMF.

El nuevo proyecto de Leonardo Farkas

Titulos de las noticias:
«Nuevo proyecto Leonardo Farkas ya ha alegrado a más de 12,000 chilenos! La plataforma promete un ingreso garantizado de 10,000,000 pesos chilenos por semana con una inversión mínima. ¿Es esto realmente cierto?»

«El nuevo proyecto de Leonardo Farkas ya ha beneficiado a más de 10.000 chilenos. La plataforma ofrece ingresos semanales. ¿Será realmente cierto?»

«Un nuevo proyecto del empresario Leonardo Farkas ya ha beneficiado a más de 10.000 chilenos. La plataforma reporta ingresos de hasta $24.600.000 pesos a la semana, partiendo con una inversión mínima. ¿Será realmente cierto?»

Descripción de la noticia:
«Leonardo Farkas , dueño de la empresa Compañía Minera Santa Fe, junto al gerente general de BancoEstado y altos ejecutivos del sector financiero, presentó Inversiones de Minera Santa Fe, plataforma de inversión, que promete cambiar el futuro financiero de Chile. Este proyecto fue creado para ofrecer a cada habitante del país la oportunidad de alcanzar la independencia financiera y mejorar su calidad de vida. Logramos hablar con Leonardo Farkas en vivo para conocer todos los detalles sobre esta plataforma. Nos contó sobre los aspectos clave del proyecto y cómo ayudará a los chilenos a ganar confianza en sí mismos y superar las dificultades económicas».

Medios de comunicación suplantados:
biobiochile.cl (Radio Bio Bio)
t13.cl (Tele 13 Canal 13)

Nombres de fantasía de plataformas: Inversiones ENAP – GPT +X2 iFex – Quantum Ai – Spot 900 Renova – Comercio Invexon – Inversiones de Minera Santa Fe – Plataforma de Inversión Nacional – Bitcoin 6A Bumex

Dominios webs usados:
meetinvest.top
marsiopawet.online
getconslt.top
meetrider.shop
badertime.live
ai-profits-bot.com
aindexgpt.com
jastmulerion.live
cedarquill.today
consltblog.shop
useconsult.shop
capikalerios.com

El nuevo proyecto de Evelyn Matthei

Titulo de la noticia:
«El nuevo proyecto de Evelyn Matthei ya ha beneficiado a más de 10.000 chilenos. La plataforma ofrece ingresos semanales. ¿Será realmente cierto?»

Descripción de la noticia:
«Evelyn Matthei , dueño de la empresa Compañía Minera Santa Fe, junto al gerente general de BancoEstado y altos ejecutivos del sector financiero, presentó Instant 4000 Renova, plataforma de inversión, que promete cambiar el futuro financiero de Chile. Este proyecto fue creado para dar a cada habitante del país la oportunidad de lograr la independencia financiera y mejorar la calidad de vida. Pudimos hablar en vivo con Evelyn Matthei para conocer todos los detalles de esta plataforma. Nos habló sobre los aspectos clave del proyecto y cómo ayudará a los residentes chilenos a Lganar confianza en sí mismos y superar las dificultades económicas».

Medios de comunicación suplantados:
t13.cl (Tele 13 Canal 13)

Nombres de fantasía de plataformas: Instant 4000 Renova

Dominios webs usados:
setgjjiasdooa1.pro

El nuevo proyecto de Roberto Angelini Rossi

Titulo de la noticia:
«Nuevo proyecto Roberto Angelini Rossi ya ha alegrado a más de 10,000 chilenos! La plataforma promete un ingreso garantizado de 26,400,000 pesos chilenos por semana con una inversión mínima. ¿Es esto realmente cierto?»

Descripción de la noticia:
«Roberto Angelini Rossi junto con el director general de Empresa Nacional del Petróleo presentó una nueva plataforma de inversión llamada Instant Akpro 2X, que promete cambiar el futuro financiero de Chile. Este proyecto fue creado para ofrecer a cada habitante del país la oportunidad de alcanzar la independencia financiera y mejorar su calidad de vida. Logramos hablar con Roberto Angelini Rossi en vivo para conocer todos los detalles sobre esta plataforma. Nos contó sobre los aspectos clave del proyecto y cómo ayudará a los chilenos a ganar confianza en sí mismos y superar las dificultades económicas».

Medios de comunicación suplantados:
biobiochile.cl (Radio Bio Bio)

Nombres de fantasía de plataformas: Instant Akpro 2X – GPT +7G Fintoria

Dominios webs usados:
muddyyibp.live
johnpisjkc.pro
doliolncry.live

El nuevo proyecto de Nicolás Ibáñez Scott

Titulo de la noticia:
«Nuevo proyecto Nicolás Ibáñez Scott ya ha alegrado a más de 10,000 chilenos! La plataforma promete un ingreso garantizado de 26,400,000 pesos chilenos por semana con una inversión mínima. ¿Es esto realmente cierto?»

Descripción de la noticia:
«Nicolás Ibáñez Scott junto con el director general de Empresa Nacional del Petróleo presentó una nueva plataforma de inversión llamada GPT +7G Fintoria, que promete cambiar el futuro financiero de Chile. Este proyecto fue creado para ofrecer a cada habitante del país la oportunidad de alcanzar la independencia financiera y mejorar su calidad de vida. Logramos hablar con Nicolás Ibáñez Scott en vivo para conocer todos los detalles sobre esta plataforma. Nos contó sobre los aspectos clave del proyecto y cómo ayudará a los chilenos a ganar confianza en sí mismos y superar las dificultades económicas».

Medios de comunicación suplantados:
biobiochile.cl (Radio Bio Bio)

Nombres de fantasía de plataformas: Inversiones ENAP – GPT +7G Fintoria

Dominios webs usados:
rollinzlqy.live

El nuevo proyecto de Bernardo Matte Larraín

Titulo de la noticia:
«Enormes filas se formaron en los cajeros automáticos después de que Bernardo Matte Larraín presentó su nuevo proyecto que permite ganar 236.700 pesos chilenos al día».

Descripción de la noticia:
«Miles de chilenos ya han ganado entre 2.419.500 y 8.065.000 pesos chilenos en el primer mes, y Bernardo Matte Larraín afirma que esto es solo el comienzo.
Más detalles en nuestro artículo a continuación.
Santiago, 12.05.2025 — En la República de Chile, durante mucho tiempo ha persistido un sistema donde los ricos se hacían más ricos mientras los ciudadanos comunes se quedaban sin nada. Pero con el lanzamiento de la nueva plataforma de inversión Comercio Invexon, todo puede cambiar».

Medios de comunicación suplantados:
emol.com (El Mercurio)

Nombres de fantasía de plataformas: Comercio Invexon

Dominios webs usados:
photonglyph.today

El nuevo proyecto de Andrónico Luksic

Titulo de la noticia:
«Enormes filas se formaron en los cajeros automáticos después de que Andrónico Luksic presentó su nuevo proyecto que permite ganar 236.700 pesos chilenos al día».

Descripción de la noticia:
«Miles de chilenos ya han ganado entre 2.419.500 y 8.065.000 pesos chilenos en el primer mes, y Andrónico Luksic afirma que esto es solo el comienzo.
Más detalles en nuestro artículo a continuación.
Santiago, 12.05.2025 — En la República de Chile, durante mucho tiempo ha persistido un sistema donde los ricos se hacían más ricos mientras los ciudadanos comunes se quedaban sin nada. Pero con el lanzamiento de la nueva plataforma de inversión Fortune Phantom, todo puede cambiar».

Medios de comunicación suplantados:
emol.com (El Mercurio)

Nombres de fantasía de plataformas: Fortune Phantom

Dominios webs usados:
hypernovaeidolon.world

El nuevo proyecto de Sebastián Sichel

Titulo de la noticia:
«El nuevo proyecto de Sebastián Sichel ya ha beneficiado a más de 10.000 chilenos. La plataforma ofrece ingresos semanales. ¿Será realmente cierto?».

Descripción de la noticia:
«Sebastián Sichel, empresario destacado a nivel nacional, junto al gerente general de BancoEstado y altos ejecutivos del sector financiero, presentó Spot 900 Renova, una plataforma de inversión que busca transformar el futuro financiero de Chile. Este proyecto fue diseñado para brindar a cada ciudadano la oportunidad de alcanzar independencia financiera y mejorar su calidad de vida. Conversamos en exclusiva con Sebastián Sichel para conocer todos los detalles de esta iniciativa. Nos explicó los pilares fundamentales del proyecto y cómo puede ayudar a los chilenos a recuperar la confianza en sí mismos y superar las dificultades económicas».

Medios de comunicación suplantados:
latercera.com (La Tercera)

Nombres de fantasía de plataformas: Spot 900 Renova

Dominios webs usados:
finestravo.site

El nuevo proyecto de Román Blanco Reinosa

Titulo de la noticia:
«En Chile lanzan plataforma financiera de nueva generación: prometen ingresos de decenas de millones en solo una semana — detalles del programa por Román Blanco Reinosa»

Descripción de la noticia:
«Por primera vez en la historia del país, los principales bancos y organismos estatales se unieron para lanzar una plataforma eficiente de inversiones bancarias — Plataforma de Inversión Nacional (PIN). El objetivo es brindar a los ciudadanos una forma sencilla de generar ingresos pasivos estables mediante la participación en proyectos empresariales reales, controlados por el Estado y el sector bancario.
¿Cómo funciona? El dinero invertido por los participantes se destina a grandes iniciativas comerciales e infraestructura dentro del país. Las ganancias de estos proyectos se distribuyen entre los inversionistas. Fuentes oficiales confirman: los primeros participantes ya están recibiendo desde 5% semanales».

Medios de comunicación suplantados:
biobiochile.cl (Radio Bio Bio)

Nombres de fantasía de plataformas: Plataforma de Inversión Nacional (PIN)

Dominios webs usados:
blogconsult.shop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *